Presidente Petro condena «Plan Pistola»
abril 30, 2025
Mostrar Todo

Masajistas son sancionadas por cobros abusivos en playas de Cartagena

30/04/2025

Sancionan a masajistas en Cartagena por cobro excesivo a turistas puertorriqueños

Dos masajistas en Cartagena fueron sancionadas luego de ser señaladas por dos turistas puertorriqueños, quienes denunciaron en redes sociales que una supuesta “prueba gratuita” de masaje en la playa terminó costándoles cerca de 1.000 dólares.

El hecho se registró en la playa número 5 del barrio Bocagrande, una de las zonas más concurridas por visitantes en la ciudad. Tras la denuncia, la Policía Metropolitana identificó a las implicadas y les impuso un comparendo por incurrir en una conducta contraria a la convivencia. Este tipo de medidas hacen parte de los esfuerzos para frenar prácticas abusivas en zonas turísticas de Cartagena.

El brigadier general Gelver Peña, comandante de la Policía en la ciudad, hizo un llamado a los visitantes para que reporten situaciones similares a través de canales oficiales como la aplicación Titán Chat, diseñada para facilitar la denuncia de cobros indebidos u otras irregularidades.

“Buscamos asegurar que los servicios ofrecidos a los turistas se mantengan dentro de los estándares adecuados”, afirmó Peña, subrayando el compromiso institucional con la protección del visitante.

El turismo representa un pilar fundamental para la economía de Cartagena. Solo en 2024, la ciudad recibió más de cinco millones de visitantes, según cifras de Corpoturismo. Durante la temporada alta que finalizó en enero de 2025, se registraron más de 764.000 visitantes, lo que demuestra el impacto económico del turismo, tanto en sectores formales como informales.

El alcalde Dumek Turbay Paz destacó estas cifras como muestra del renacer turístico de la ciudad. “Estas cifras históricas reflejan la recuperación del liderazgo mundial del turismo en Cartagena”, afirmó, reconociendo el esfuerzo colectivo por revitalizar este sector tras años difíciles.

No obstante, el crecimiento turístico también trae consigo desafíos, como las estafas o abusos a los visitantes. Casos como el ocurrido en Bocagrande pueden afectar la imagen de Cartagena como destino seguro, por lo que las autoridades redoblan esfuerzos para prevenir este tipo de incidentes.

Pese a estos inconvenientes, Cartagena sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y América Latina. Su riqueza histórica, arquitectura colonial, ambiente caribeño y hospitalidad la mantienen como favorita entre millones de viajeros nacionales e internacionales.

Ante este panorama, las autoridades continúan implementando controles, operativos y campañas de concientización para garantizar que el crecimiento del turismo vaya de la mano con la seguridad y satisfacción de quienes visitan la ciudad.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?